Hace varios meses que no escribo. El tiempo vuela y los días pasan muy rápido. Hay tantas cosas que he querido compartir con ustedes. Por una u otra cosa no lo he logrado.
En fin, la visita a la zona chinampera de San Gregorio Atlapulco, en la Ciudad de México en días recientes, me impulsó a escribir esta breve entrada. Desde 1987 Xochimilco, y toda el área chinampera, forma parte de la lista de lugares declarados Patrimonio Mundial de la Humanidad, por sus aportaciones y carácter excepcional.
Quizá muchos hemos conocido el lado turístico de esta zona: las trajineras y los paseos con amigos y familia, disfrutando de una buena fiesta. Sin embargo, el título de Patrimonio Mundial, tiene más que ver con la forma tradicional en que se vive y se cultiva en esta área desde hace centurias, mediante un aprovechamiento del medio ambiente creativo y sustentable.
Las experiencias de algunas de las personas que trabajan en pro de la conservación de esta forma tradicional de cultivo, forman parte de la exposición De la milpa a la mesa. A Mexican Food Journey, en donde convocamos al público neozelandés a conocer algunos aspectos de la cultura contemporánea mexicana, íntimamente relacionados con su ancestralidad.
Este proyecto se realiza como una colaboración entre el Programa de Estudios de Museo y el Patrimonio de la Universidad de Victoria en Wellington, Nueva Zelanda y el Programa de Estudios y Prácticas Museales de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, en la Ciudad de México, gracias al apoyo del Latin America Centre for Asia Pacific Excellence. Se presentó en Wellington, y ahora viajará a otras ciudades de ese país del pacífico sur.
Me encantaría contar todos los detalles de cómo surgió esta idea, sus antecedentes, las características de la colaboración con la Dra. Lee Davidson –co lider de este proyecto–, y sobre tantas otras cosas que esta relacion ha detonado. Por el momento –y para recuperar la frecuencia de mis publicaciones–, les dejo algunos recursos en donde podrán saber más de esta fascinante exposición, basada en prácticas museales interculturales.
- Artículo: Reimagining Exhibition Exchange As Remote Intercultural Exhibition Development De la milpa a la mesa. A Mexican food Journey. En TEO Journal
- Artículo: México en Nueva Zelanda: diálogos interculturales para la exposición De la milpa a la mesa. A Mexican Food Journey. En Archivo Churubusco
- Conversación: De colaboraciones y exposiciones interculturales, con «Gente de museos»
Gracias a Fernando y Casandra por su increíble hospitalidad y a las personas que nos compartieron su pasión por esta tierra.