Aquí encontrarás algunos recursos en línea de mi participación en eventos o entrevistas.
2021
- Museos y audiencias virtuales. Conferencia en el marco del Mes de los públicos. Museo Violeta Parra. Chile. Noviembre, 2021. Disponible aquí.
- Interpretación y aplicabilidad de los estudios de públicos. Taller en línea. Encuentro Internacional de Museos, Puebla, 2021. Museo UPAEP. Disponible aquí.
- La gran duda en el mundo cultural: los públicos tras la pandemia. Entrevista para El Mercurio, Chile. Junio.
- Cambios, crisis y retos. Un panorama actual de los museos en México. Entrevista para Daniel Salinas en Este país. Consúltalo aquí.
- Museos y públicos presenciales-digitales. Conferencia en el III Seminario Internacional de Desarrollo de Públicos. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Chile. Junio. Disponible aquí.
- Presentación del cuadernillo “Caracterización de visitantes de Londres 38”. Presentación del cuadernillo, Londres 38, Espacio de Memorias. Santiago de Chile. 20 de abril. Disponible aquí.
- De colaboraciones y experiencias interculturales. Charla con Gente de Museos (colectivo independiente), Colombia. 6 de abril. Disponible aquí.
- Investigación en tiempos de pandemia: museos, públicos y estrategias. Panel de discusión en Viernes REMED. Red de Museos y Estrategias Digitales, España. 1 de mayo.
2020
- A cuarenta años de la Casa del Museo: análisis de sus exposiciones desde la participación cultural holística. Coloquio Internacional de Museología Social, Participativa y Crítica. Noviembre. Disponible aquí (A partir de la hora 3).
- Mesa 1: La creación de exposiciones: la colaboración en escena. Detrás de escena. Conversaciones en torno a la museografía en la Era COVID-19: cambiando la narrativa. Organizado por Taller de Museografía. Disponible aquí
- Presentación en el homenaje a Mario Vázquez. Feria Internacional de Antropología e Historia, Museo Nacional de Antropología. Septiembre. Disponible aquí
- Entrevista en el programa Diálogos con el arte: Evaluación en instituciones culturales, un panorama Mexicano. Museo UPAEP, Puebla. Disponible aquí
- Charla Museos y educación: nuevos retos para la experiencia del visitante. MINART (Museo Internacional de Arte); ITESO, Museo Cabañas. Guadalajara, México. Disponible aquí
- Entrevista a Leticia Pérez Castellanos, pionera latinoamericana en estudios de públicos de museos: “Desde siempre se dice que los museos ya no son lo que eran, pero tal vez sí lo sigan siendo”. Diego Milos. Revista Museos, número 37, Subdirección Nacional de Museos, Chile. Disponible aquí
- Conversación con Alejandro Gómez Escorcia (@nneuutrino) y Nayeli Zepeda (@NodoCultura) para Museos 3.0 #MUS3OS, Casa del Lago Virtual: ¿Le podemos llamar “público” a la multitud conectada? Revive la conversación aquí
- Participación en el programa Museos en cuarentena. Públicos de museos ¿con museos cerrados? Escucha la conversación con Esteban Torres Mendizabal de Museo de los museos (Chile) aquí
2019
- Participación en el Museonario de Habemuseos. Definición / indefinición de públicos/visitantes de museos. Escucha y lee mi aportación aquí
2018
- Participación en IV Congreso Internacional de Educación Patrimonial #CIEP4. Encuentro realizado en el Museo Arqueológico Nacional. 15 de noviembre. Transmisión en vivo aquí
- Participación en el programa de radio «La hora del museo». Programa de radio del Museo Histórico Nacional de Chile, a través de Radio U de Santiago. 27 de septiembre. Escucha el programa aquí
- Presentación en la sesión: Outside In: Learning from Community Voices in Visitor Studies. Visitor Studies Association Anual Conference, Chicago. 21 de julio. Accede a las diapositivas.
- Sesión en el Seminario de Investigación Museológica. Implicaciones de la evaluación de exposiciones desde cuatro marcos conceptuales. Consulta aquí
2017
- Entrevista televisiva para Canal 22, de México, relativa al lanzamiento del Foro Estudios de públicos. Por Angélica Abelleyra, con Graciela Schmilchuk y Leticia Pérez. A partir del minuto 40. Consulta aquí
- Públicos y museos. Colaboraciones y experiencias. Presentación y lanzamiento de tres recursos digitales relativos a los estudios de públicos sobre museos y otras instituciones afines. Con Ana Rosas Mantecón, Graciela Schmilchuk y Leticia Pérez. El evento quedó grabado, accede aquí.
- Boletín el Itinerante del Programa de Fortalecimiento de Museos, Ministerio de Cultura de Colombia. Entrevista
2016
- Entrevista radiofónica en el programa Museos en contexto, de la Universidad Nacional de Colombia. «En esta emisión de Museos en Contexto presentamos el libro “Públicos y museos: ¿qué hemos aprendido?”, lanzado en días pasados en la Ciudad de México por la Maestría en Museología de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Para hablar sobre este acontecimiento editorial muy significativo para el sector de los museos en América Latina, los realizadores de Museos en Contexto entrevistan a la profesora e investigadora Leticia Pérez Castellanos, vinculada a la Maestría en Museología de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRYM) y coordinadora del proyecto.» Escucha en línea
- Entrevista radiofónica para el programa Habemus de Argentina. «Charlamos con Leticia Pérez Castellanos sobre públicos y museos a partir del excelente trabajo que coordinó para el ENCRyM y puede consultarse online «Estudios sobre públicos y museos. Volumen I ¿Qué hemos aprendido?» Escucha en línea
2015
- Sesión en el Seminario de Investigación Museológica. Comunicación y públicos. Recuento de experiencias recientes en estudios de visitantes. Consulta aquí