¿Es necesaria una definición de museo?

MuseumOfIcecream (1)
Imágenes tonadas del Museum of Icecream @Instagram

El Consejo Internacional de Museos (ICOM) llevará a cabo un proceso de revisión y actualización de la definición de Museo en su próxima conferencia general a realizarse en Kyoto, Japón en septiembre próximo. La última definición aprobada es de 2007: «Un museo es una institución permanente sin fines de lucro al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, transmite y expone el patrimonio tangible e intangible de la humanidad y de su entorno para la educación, el estudio y el deleite» [1].

Ante este panorama nos preguntamos: ¿es necesaria una definición? Se dice que lo que no se nombra no existe. Así es que, desde que el museo surgió como una institución de la alta modernidad, iniciaron los esfuerzos por definirle. Al al ser Museo una palabra utilizada en los diferentes idiomas, algunas de sus definiciones están en los diccionarios; pero otras, han sido emitidas por profesionales del área, organizaciones que los agrupan, legislaciones o marcos normativos de las políticas culturales.

El ICOM es una de esas organizaciones. Constituida en 1946 agrupa 40,000 miembros de 140 países de todos los continente. Por su antigüedad y composición, su definición trabajada a lo largo de 73 años, puede considerarse hegemónica. Su influencia es tal que ha sido retomada en tantos otros contextos y es multicitada, literal o con pequeñas variaciones, en gran parte de las definiciones operativas adoptadas por los países en sus marcos normativos o por los propios museos.

La evolución de esta definición indica que el museo no es una entidad estática, por el contrario, ha ido mutando a medida que se han transformado las sociedades en las que se aloja, y por ello se ha buscado adaptar la definición. Dados los cambios sociales y económicos vertiginosos que se viven hoy día, no sorprende que el periodo de acutalización de la definición se haya acortado (Doce años) y que las metodologías para integrarla también cambien.

En Esa extraña cosa llamada museo, una entrada anterior de este blog, relaté parte del proceso que se estaba llevando a cabo para integrar la nueva defición de Museo, utilizando metodologías más participativas y abiertas, ya no tan solo a los integrantes de los diversos comités del ICOM, sino a la sociedad en general.

En este proceso, el propio ICOM intengró el Comité Permanente para la Definición de Museo, Perspectivas y Posibilidades (MDPP), con la finalidad garantizar una verdadera representación y participación a nivel mundial en sus principales procesos estratégicos. El comité emitió un documento que contiene las recomendaciones y el informe presentado al Consejo Ejecutivo del ICOM, en el que se establecen los procesos y camino hacia las discusiones en Kyoto.

En éste declararon que: «El MDPP ha abordado el tema de la definición de museo desde afuera. Se ha intentado evitar el patrón actual para no centrar tanto el foco en criticar y revisar las palabras o párrafos de la definición actual, sino en historiarla y contextualizarla, desnaturalizarla y descolonizarla, en integrar el debate de los museos y el futuro de los museos en el marco más amplio de las tendencias generales de la sociedad y de los problemas del siglo XXI.» [2].

Asimismo, la organización lanzó una convocatoria para que las personas -siempre y cuando escriban en inglés-, puedan enviar su propuesta a través de su plataforma web Museum definition. Si consideras que es necesario definir lo que es un museo, y sientes que la definición actual no es satisfactoria, participa.

Adicionalmente, desde el campo académico, existen contribuciones que revisan este proceso de cambio. Particularmente recomiendo el artículo The definition of the museum through its social role de Karen Brown y François Mairesse. Se trata de un análisis histórico que contextualiza la definición de Museo en relación al papel social que se le ha atribuido. Como dicen los autores: Todo el mundo piensa saber qué es un museo, pero los límites de la definición están evolucionando constantemente [3].

[1] ICOM. Sin fecha. Comité permanente sobre la definición de museo, perspectivas y posibilidades (MDPP). Documento de trabajo, página 3. Disponible en aquí.

[2] Idem. p. 5.

[3] Brown, K., y Mairesse, F. (2018). The definition of the museum through its social role. Curator: The Museum Journal, 61(4), 525–539. P. 525 Disponible aquí.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “¿Es necesaria una definición de museo?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s